Muebles la Mina: tu tienda de muebles en Pontedeume
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros Catálogos
  • Liquidación
  • Blog
  • Contacto

Dormir bien

Dormir bien

Los beneficios de dormir

Por qué hay que descansar bien durante la noche

Tenemos demasiadas exigencias en cuanto a nuestro tiempo (trabajo, familia, mandados), sin contar que queremos encontrar tiempo para relajarnos. Para que todo encaje, a veces sacrificamos el sueño. Sin embargo, el sueño afecta tanto la salud física como la mental. Es fundamental para nuestro bienestar.

Por supuesto que dormir hace que uno se sienta descansado todos los días. Sin embargo, mientras uno duerme, no solamente la mente y el cuerpo se apagan. Durante la noche, los órganos y los procesos internos trabajan arduamente.

«El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor», explica el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH.

Cuando uno está cansado, no tiene el mejor rendimiento posible. El dormir ayuda a pensar con más claridad, a tener mejores reflejos y a concentrarse mejor. «La realidad es que cuando observamos a alguien que ha descansado bien, esa persona está operando a un nivel distinto que quienes intentan seguir con una o dos horas de sueño por noche», cuenta Miller.

«La pérdida de sueño daña los niveles superiores de razonamiento, resolución de problemas y atención a los detalles», explica Miller. Las personas que están cansadas tienden a ser menos productivas en el trabajo. Tienen más posibilidades de sufrir accidentes de tránsito. La falta de sueño también influye sobre el humor, que puede afectar la manera en que uno interactúa con otros. El déficit de sueño, con el paso del tiempo, incluso puede incrementar el riesgo de sufrir depresión.

Sin embargo, descansar no solamente es fundamental para el cerebro. «El descanso afecta a casi todos los tejidos de nuestro cuerpo», dice el Dr. Michael Twery, un experto del NIH en el sueño. «Afecta las hormonas de crecimiento y del estrés, nuestro sistema inmunitario, el apetito, la respiración, la presión arterial y la salud cardiovascular.»

La investigación demuestra que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer obesidad, enfermedades del corazón e infecciones. Durante la noche, la frecuencia cardíaca, la frecuencia de respiración y la presión arterial suben y bajan, un proceso que puede ser importante para la salud cardiovascular. Mientras duerme, el cuerpo libera hormonas que ayudan a reparar las células y a controlar el uso de la energía que hace el cuerpo. Estos cambios hormonales pueden afectar su peso corporal.

«Investigaciones actuales demuestran que una falta de sueño puede producir condiciones parecidas a la diabetes en personas que de otro modo son saludables», cuenta Mitler.

En estudios recientes se ha descubierto que el sueño puede afectar la eficacia de las vacunaciones. Twery describió investigaciones que demuestran que las personas que descansaban bien y recibían la vacuna contra la gripe desarrollaban una protección más fuerte contra la enfermedad.

Una buena noche de sueño consiste en 4 o 5 ciclos de sueño. Cada ciclo incluye períodos de sueño profundo y movimientos oculares rápidos (MOR) o sueño desincronizado, cuando soñamos. «A medida que avanza la noche, la porción de ese ciclo que se encuentra en sueño desincronizado aumenta. Resulta que este patrón de ciclos y progresión es fundamental para la biología del sueño» cuenta Twery.

Si bien las necesidades personales varían, en promedio, un adulto necesita entre 7 y 8 horas de sueño por noche. Los bebés generalmente duermen unas 16 horas diarias. Los niños pequeños necesitan unas 10 horas de sueño, mientras que los adolescentes necesitan, al menos, 9 horas. Para lograr el máximo de los beneficios restauradores del sueño, es importante lograr una noche completa de sueño de calidad, dice Twery.

Muchas cosas pueden interrumpir el sueño. Los estimulantes tales como la cafeína o algunos medicamentos pueden mantenerlo activo. Las distracciones como aparatos electrónicos (en especial la luz de televisores, teléfonos celulares, tablets y lectores electrónicos) pueden evitar que uno tenga se duerma.

A medida que una persona envejece, es posible que no duerma lo suficiente debido a una enfermedad, medicamentos o trastornos en el sueño. Según ciertos cálculos, alrededor de 70 millones de estadounidenses de todas las edades padecen problemas crónicos de sueño. Los dos trastornos más comunes relacionados con el sueño son el insomnio y la apnea del sueño.

Las personas que padecen insomnio tienen problemas para quedarse dormidos o permanecer dormidos. Por lo general, la ansiedad por querer dormirse empeora la situación. La mayoría de las personas tienen insomnio ocasionalmente. Sin embargo, el insomnio crónico (que dura al menos 3 noches por semana durante más de un mes) puede desencadenar graves problemas durante el día, como agotamiento, irritabilidad y dificultad para concentrarse.

Entre los tratamientos más comunes se encuentran la relajación y las técnicas de respiración profunda. A veces se puede recetar un medicamento, pero debe consultar con un médico antes de probar con algún somnífero de venta libre, ya que es posible que este tipo de fármacos lo dejen poco revitalizado por la mañana.

Las personas con apnea del sueño presentan fuertes ronquidos de pausas disparejas (aunque no todos los que roncan tienen apnea). La respiración se interrumpe repetidamente o es superficial. Si usted padece de apnea, no le llega suficiente oxígeno y el cerebro irrumpe el sueño para abrir la tráquea.

La apnea es peligrosa. «Hay poco intercambio de aire por 10 segundos o más por vez», explica el Dr. Phyllis Zee, experto en apnea del sueño de la Universidad de Northwestern (Northwestern University). «El nivel de oxígeno baja y se activa la respuesta de hiperexcitación. La presión arterial se dispara, la frecuencia cardíaca fluctúa y el cerebro lo despierta parcialmente para que comience a respirar de nuevo. Esto genera estrés»

La apnea puede provocar cansancio y mal humor. Puede tener problemas para pensar con claridad. «La apnea también afecta a los vasos sanguíneos que llegan al cerebro, por lo que aumenta el riesgo de que sufra un accidente cerebrovascular», agrega Zee.

Si usted padece de apnea leve del sueño, puede intentar dormir de lado, ejercitar o perder peso para reducir los síntomas. Una máquina CPAP, que bombea aire a la garganta para mantener la vía respiratoria abierta, también puede servir. Otro tratamiento consiste en usar una placa dental que lleva la mandíbula inferior un poco más adelante. En algunos casos, sin embargo, la gente con apnea del sueño necesita cirugía.

«Si usted ronca crónicamente y se despierta ahogado o con la respiración entrecortada y durante el día se siente soñoliento, cuénteselo a su médico y pida un examen», aconseja Zee.

Actualmente, el NIH financia diversos estudios para obtener una mejor comprensión de la apnea del sueño y otros aspectos del sueño. Se ha diseñado un estudio de 5 años de duración con 10.000 mujeres embarazadas para medir los efectos de la apnea en la salud de la madre y del bebé. Zee cuenta que este estudio aclarará cuestiones sobre la apnea y sobre la importancia del tratamiento.

Descansar bien es fundamental para la salud. Para que cada día sea seguro y productivo, siga ciertos pasos para asegurarse de que duerme bien regularmente.

Elecciones sabias

Cómo descansar bien.

  • Acuéstese a dormir todas las noches a la misma hora y levántese a la misma hora cada mañana.
  • Duerma en un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo.
  • Haga ejercicio diariamente (pero no inmediatamente antes de irse a dormir).
  • Limite el uso de aparatos electrónicos antes de irse a dormir.
  • Antes de acostarse, relájese. Un baño caliente o leer pueden ayudar.
  • Evite el alcohol y los estimulantes como la cafeína al final del día.
  • Evite la nicotina.
  • Si tiene problemas de sueño constantes, consulte con un profe
Artículo anteriorSoñar o dormir?

Muebles y Decoración

En Muebles La Mina disponemos de un amplio catálogo en el que podrás encontrar desde cocinas y baños hasta salones, habitaciones, reservados para leer, hall… Te ayudamos a diseñar, crear y amueblar el meor rincón. Para todos los gustos, clásico, contemporáneo, barroco, minimalista, etc. Nuestros expertos te asesorarán para que tu casa o jardín luzcan como deseas. ¿Qué necesitas?

Noticias La Mina

Dormir bien14 de junio de 2024
Soñar o dormir?18 de mayo de 2024
LO QUE DEBES EVITAR EN TU DORMITORIO13 de abril de 2023

Categorías

  • Noticias

PRODUCTOS

ENLACES RÁPIDOS

Inicio
¿Quiénes Somos?
Productos
Nuestros Catálogos
Blog
Contacto

NOVEDADES

Dormir bien14 de junio de 2024
Soñar o dormir?18 de mayo de 2024
LO QUE DEBES EVITAR EN TU DORMITORIO13 de abril de 2023

MUEBLES LA MINA

Ofrecemos un amplio catálogo de muebles y artículos de decoración para tu hogar y pensando en todo tipo de gustos y estilos, sobrio, elegante, sencillo, barroco, clásico…

Aviso Legal / Política de Cookies / Política de Privacidad / Diseño Web Hostisoft ♥

Muebles La Mina

Nos puedes encontrar en nuestra tienda física en Pontedeume, provincia de A Coruña.

Ofrecemos un amplio catálogo de muebles y artículos de decoración para tu hogar y pensando en todo tipo de gustos y estilos, sobrio, elegante, sencillo, barroco, clásico, contemporáneo, minimalista… Tenemos un equipo de profesionales especialistas en diseño de interiores y exteriores, con gran experiencia y criterio que podrán asesorarte y guiarte para sacarle el mayor partido a los espacios de tu casa para que luzcan exactamente como como tu quieres.

Categorías

  • Noticias

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

Aceptar Rechazar Ajuste de Cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Ajustes de las cookies